Post 116 Los Roques, Venezuela

Los Roques es un archipiélago con mas de 300 islas, islotes y cayos, situado a 160 km al norte de Caracas.

Es un parque natural, y con acceso muy restringido, sólo se llega en avión o en barco particular, no hay ferries.

En Cambrils, todos los socios conocemos que existe, porque nuestro antiguo y querido presidente Alberto Talayero, instauró una regata de cruceros hace 45 años que se ha celebrado de forma ininterrumpida desde entonces. Trofeo Los Roques. He participado en algunas ocasiones, pero no lo gané nunca. Alberto vivió muchos años en Venezuela y solía venir a disfrutar de estas aguas.

Hoy somos nosotros los que estamos y con muchas ganas de unos días de tranquilidad, pocas millas y buen tiempo.

Estamos en el paralelo 11º56’,75 N, es decir al sur del 12ª que es dónde dicen es seguro respecto los huracanes.

Primer paso conseguir los documentos para poder navegar. Venezuela va a su aire, y resulta ser el país mas caro del mundo para poder entrar.

Entre PCR, Visados, Tasas, Sellos de pasaporte (cobran por eso), permiso de navegación, permiso de acceso al parque nacional, unos 696 USD. Visitas unas 5 oficinas y de paso te cruzas el pueblo que es pequeño, un par de veces. Los hacemos de la mano de un agente, que nos tiene preparada una sorpresa, una tarjeta SIM, vamos a estar en medio de la nada y con acceso a internet.

No hay puerto, fondeamos en Gran roque en un banco de arena, ya que alrededor es muy profundo y vamos con nuestro nuevo y flamante note al pantalán del aeropuerto.

Creímos que no tendría apenas movimientos, me equivoque, hay días con mas de 15 vuelos, años atrás había hasta 60, al día.

Las calles son de tierra, arena sin asfaltar hay unas 5, y como digo el aeropuerto con sanidad e inmigración en un extremo y capitanía de puerto y gestión del parque en otro.

Muchas fondas y posadas, carísimas, más de 100 USD por persona y noche. Comer increíblemente caro, mas de 40USD un plato. En un país que el salario mínimo está en 16,3 dólares al mes. Es surrealista. La moneda local en lugar de Bolívares usa dólares y los precios están como Miami.

Menos nosotros y un barco francés, todos los demás que hay son venezolanos.

Nos explican que desde que los USA consiguieron la extradición de algunos dirigentes de Venezuela en Cabo Verde, los del partido gobernante les da miedo salir del país, y han escogido los Roques como lugar de destino para pasar el dia o las vacaciones. Y están invirtiendo allí.

Hay villas de lujo, barcos y lanchas de motor super potentes, servicios de catering exóticos en playas remotas y langostas fuera de temporada de langosta, y todos felices, menos nosotros cuando descubrimos que es un atraco.

No compramos casi nada, y cuando se nos acabó la fruta, tuvimos que pensarlo, por una sandia nos pidieron 20USD. En la playa un plato combinado de pescado para comértelo en las rodillas a 60 USD. Pero vino un pescador con unas langostas que conseguimos a buen precio, y nos alegró el día.

Bucear es difícil, los sitios buenos están fuera del arrecife y no hay manera de dejar el barco, es demasiado hondo y si fondeas cerca del arrecife estás lejos de los sitios de buceo para ir en bote.

Nos conformamos con snorkel, el agua no es tan clara como en Bahamas, pero está bien.

EL conjunto es espectacular y algún islote es precioso con sus playas blancas.

Los nombres son bonitos: Carenero, Cayo del Agua, y nuevos para nosotros como Crasky, Norensky , etc.

 

Pasamos 10 días deliciosos. Bañándonos y viendo peces y corales.

En nuestra ruta del Periplo de este año, hemos incluido ir a las islas ABC, son las Antillas Holandesas, Aruba, Curaçao y Bonaire, aunque en nuestra navegación ahora de nuevo hacia el oeste y con el viento a favor estén en orden inverso al escrito.

Vamos a ir en dos etapas, entre Los Roques y las ABC hay un pequeño archipiélago, en realidad son dos cayos, las Aves, de barlovento y de Sotavento.

Nos va perfecto son dos navegadas de unas 45 millas que hacemos con buen viento de aleta, y a buena velocidad.

Paramos en las de Sotavento, bien la armada a visitarnos, creo que por aburrimiento y justificar su trabajo, es fin de mes y somo el segundo barco del mes, y no creen que antes de noviembre pare nadie más.

Todo en orden nos dan permiso para bajar a tierra, y así lo hacemos para estirar las piernas y andar un poco. Les llevamos una botella de ron, por lo simpáticos que han sido y nos cuentan alguna historieta de naufragios y de cómo es la vida de un marino de la armada Bolivariana. AL regresar al barco había un pesquero fondeado en la bahía, y vemos como mandan una dotación a verlo. Pensé que ridículo, misma patrulla de siempre, mismos pescadores de siempre, ¿porque los van a ver casi de noche? Fueron a pedirles un par de meros estupendos que nos trajeron a bordo ya limpios y sin escamas!!, en respuesta a nuestro ron dominicano.

Print Friendly, PDF & Email
CatalàEnglishFrançaisEspañol
A %d blogueros les gusta esto: