Nuestra última singladura ha sido desde Beaufort en Carolina de Norte hasta la desembocadura del Hudson en un sitio que se llama Sandy Hook. Estado de Nueva Jersey, estamos a punto de llegar de nuevo a Nueva York.
Han sido 440 millas, mitad a motor mitad a vela con Spi, muy tranquilas. Ya estamos al norte del cabo Hatteras, en latitud 40ºN. En total, han sido tres días y pico.
Otra vez llegamos de noche, y otra vez a lugar conocido, así que poco estrés. Da un cierto sabor de experto cuando llegas a lugares que antes eran remotos y ahora ya te son familiares, aunque sólo hayamos pasado una vez.
La casualidad ha hecho que justo al virar la boya de entrada de Sandy Hook, nuestra corredera marcase las 20.000 millas. Me ha hecho mucha ilusión. Para nosotros es un hito muy importante.
EL Plan B, con nosotros a bordo ha hecho sus primeras 20.000. Y para Mónica y para mi son las primeras 20.000 en catamarán, pues apenas habamos navegado algún centenar antes de empezar el Periplo. ¡Que recuerdos a bordo del Marjana por La Rochelle, Ampuriabrava, Ibiza, Altea, Alicante!
Voy a aprovechar y a compartir con los que nos estáis siguiendo, algunas estadísticas que llevo.
Llevamos a 10 de agosto unos 921 días de Periplo (casi tres años, y descuento el tiempo que pasamos en casa), de los cuales hemos pasado 91 noches enteras navegando, (un 10,9%). Las millas navegadas equivalen a 132 días de navegar sin parar. siempre tomamos una media de 6,3 nudos
Hemos hecho 5 singladuras de más de 1.000 millas.
A motor hemos navegado 1170 horas con cada uno, y eso son unas 9.500 millas, el resto a vela. Nuestro generador lleva 970 y nuestra potabilizadora ha depurado 55.000 litros de agua durante este tiempo.
Una pequeña lista de más de 50 cositas arregladas, unos 14 cambios de aceite en total, y algunas horas de herramientas en la mano. En realidad nada grave: un par de drizas, unas bombas de achique, potabilizadora, aire acondicionado y wc. una de cada vamos. En electrónica, un pc, un par de antenas, de VHF y WIFI. Mantenimiento bastante: recoser velas, reparar algún golpe, pulir y dar cera, pintar fondos un par de veces. Sacarlo del agua 4 veces. No es mucho para la caña que le damos.
El astillero se ha portado muy bien, todo lo que ha ido saliendo, y hemos reparado nos lo ha pagado, y estamos muy contentos con el trato recibido y el barco.
Hemos visitado 21 países diferentes, algunos dos veces,.
Entre las estadísticas curiosas cuento los trámites burocráticos nos han llevado a visitar 140 oficinas de diferentes administraciones, y algunas mas innumerables llamadas.
Hemos tenido tiempo de visitar 75 museos, y más de 40 parques naturales.
Hemos aprendido muchísima geografía, y muchísima historia. y relacionándola me he divertido mucho, y sigo haciéndolo.
Echando la vista atrás, llevamos un trecho, Covid nos ha limitado mucho pero de momento lo vamos trampeando. Aún no hemos salido del atlántico, y océanos nos quedan varios…..
En Sandy Hook, nos reencontramos con unos amigos que hicimos el año pasado Kirk y Mary a bordo del Sweet Caroline. Navegamos con ellos y el Alissa hacia Liberty Island.
Sólo un rato para hacerse fotos, disfrutar el momento, nos tomarnos unos dry martini para celebrarlo y seguir. Aquí me tenéis en un momento de celebración.
El huracán Elsa, que llevamos días pendiente de su ruta, ha decidido salirse de las estadísticas y subir más la norte, ya lo hace como tormenta tropical, nos va a pasar por encima esta noche o mañana.
Queremos pasar el fin de semana en NYC, pero debemos buscar un lugar protegido y navegamos las 20 millas hacia el NE, a un lugar que ya estuvimos hace casi un año, Port Washington. Al final esto de la tormenta no ha sido para tanto, el viento no ha pasado de 34 nudos, ha traído mucha lluvia, que he aprovechado para recoger y llenar mis tanques. La potabilizadora no la usamos cuando estamos en ríos o aguas muy sucias, y estas lo son. En la foto adjunta se ve dónde está el ojo del huracan y nosotros.
Fin de semana en NYC, hemos dejado el Sweet Caroline, y vamos con Alissa ( Noruego), nos reencontramos con el Valentin Alemán). Que diferente es NYC con gente, casi echo de menos la exclusividad del año pasado en plena pandemia , que teníamos la ciudad para casi nosotros .
Cómo veis llevamos meses sin estar solos, vamos reencontrando amigos y despidiéndonos constantemente. Es muy divertido y agradable.
En este caso navegando por las aguas de NYC nos hacemos las fotos mutuamente. Heike (S/V VAlentin) nos hizo esta foto pasando por debajo de Brooklyn Bridge desde la terrace del World One.Se nos ve pequeñitos pero ahí estamos.
Volvemos a navegar por el East River, que ya os describí en un post hace un año. Es muy divertido, esta vez lo hacemos en un momento con máxima corriente, 6,4 nudos, por supuesto a favor, eso hace que lleguemos a coger los 11 nudos ( ver la foto de la derecha). Muchos remolinos y cuesta dominar el barco. Hemos vivido un momento curioso, y es que Cuando vamos con piloto y pasamos por debajo de los puentes metálicos, la masa afecta a los compases, los desvían hacen que a veces nuestro rumbo se sea modificado hasta 15º.
Hace sol, calorcito, lo pasamos muy bien, Es la cuarta vez que pasamos por debajo del puente de Brooklyn, Hells Gate, etc… El Plan B se conoce el camino.
Seguimos ruta hacia el NE. Hacia Nueva Inglaterra.
Ostraa 20.000€ millas!! Y en cata! Ahora si que ya nos tendreis claro que os gusta mas: cata o monocasco!!
Frlicidades a los dos!
Ho estic disfrutant amb vosaltres, no sense una sana enveja, je je. Jo encara aquí al despatx, però ja vaig reduint feina i preparant la jubilació. Una forta abraçada a tots dos.