EL Océano Pacífico es inmenso, desde Panamá has Australia en línea recta tiene 8.420 millas.
Nosotros este año, y como contaba en mis posts anteriores, vamos a ir hasta Nueva Zelanda, y lo vamos a hacer por etapas.
La Primera es desde Panamá a las Galápagos.
Hemos estado en Flamenco Marina, y hemos solicitado y obtenido el Zarpe, documento a entrega en cada puerto que llegas, hasta las Galápagos.
Antes de ponernos en travesía, pasamos unos días en EL Archipiélago de Las Perlas. Son un conjunto de Islas a unas 35 millas de Panamá. Se llaman así porque a eso se dedicaban a pescar los indios aborígenes hasta que los españoles los diezmaron y se las robaron..
Ahora están llenas de casas de millonarios y sus playas son destino de fin de semana o de excursiones de día de los Panameños, que van en catamaranes rápidos.
Al llegar nos sorprende cruzarnos con un tiburón grande y que las aguas son muy oscuras, casi negras. Además, están frías para nosotros, comparadas con las del caribe, hemos pasado de 29 a 21ºC. tenemos ganas de meternos en el agua, pero no acabamos de decidirnos.
Son muy bonitas, muchos islotes, muchos bajos peligrosos y algunas playas espectaculares
Nada mas llegar a una cala, viene unos vecinos a invitarnos a un encuentro de cruceristas en la playa, es curioso, muchos llevan aquí mucho tiempo y no se acaban de decidir a dar el salto.
Hasta hace poco tenían fama de seguras, pero apenas 20 días antes de llegar nosotros, a unos cruceristas que estaban anclados les asaltaron a punta de pistola , les robaron todo y les destrozaron la electrónica y muchas cosas del interior del barco. Y un poco antes de escribir estas líneas, me he enterado que ha vuelto a suceder. Creo que los cruceristas las van a borrar de la lista de lugares a visitar durante un largo período de tiempo.
Yo estoy impaciente, tengo “hambre” de travesía y a los pocos días decido Zarpar.
Para este viaje, he decidido volver a contratar los servicios de un meteorólogo. En los foros de navegantes se habla de uno neozelandés, Bob Mc Davitt, este cobra por el tiempo que le lleva hacer una predicción. Al final del viaje por unos 10 mails cobró 50USD. Es muy famoso, bastante mayor, y reconocido gurú del océano Pacífico. Llevo más de un año leyendo sus reportes semanales sobre meteorología desde sud este asiático hasta américa.
Poco antes de zarpar y por mediación de unos australianos, tuve conocimiento de otro: Bruce “the weatherman”. Este no tiene ni sitio web, ni nada, pero es navegante y acabamos descubriendo que sus partes eran mejores y más detallados.
Aquí os dejo para los aficionados un par de partes para que veáis como son.
A Saturday departure starts in light winds and may be able to find wind for sailing from 80 to 85W then light winds again
A departure a few days later on Monday should have wind for sailing to 80W and then light winds.
Which departure suits you ?
Bob
Hi Joaquin and Monica
You are off to a very nice start on this passage.
The 22UTC satellite imagery shows a very active area of thunderstorms to the NW of a line from 3.4N 87.2W to 6.5N 82.5W. There is a smaller area of
thunderstorms to the east of a line from 3.4N 81.0W to 6.1N 79.4W. Looking at the thunderstorm developments ahead I would adjust the waypoint to 4.3N
81.7W, although I will reassess this tomorrow.
Your winds should be from the NNE easing back to around 06/10 knots by now with the winds likely to become shifty NNW to NNE 03/08 knots through
tonight.
By sunrise Wednesday the winds should return to the NNE and firm a little to 05/10 knots, rising to 10/15 knots later in the morning. In the early afternoon the winds are likely to tend northerly 10/15 knots then decline to 05/10 knots in the evening.
You should then get close to the thunderstorm area which will make conditions quite changeable.
I will probably suggest heading to the SW for around 6-10 hours then turn to the west to go around the main thunderstorm area but there will still be
some squally thunderstorms moving through from the WSW. Winds should drop under 08 knots although a squall to 30 knots from the thunderstorms will be possible.
The winds should then tend SW and rise to 10/15 knots, requiring a westerly heading until you get far enough west to tack down to the Galapagos.
Have a good night.
Bruce
Para comunicarnos, además de mi radio de Banda Lateral con su módem, y un Iridium Go, Francesco se ha traído también su Iridium Go, así que llevamos 2, y un Garmin Imreach que dice nuestra posición cada 10’, y permite mandar mensajes de emergencia. El que tenga ganas de saber dónde estamos “ahora” este es el link: https://share.garmin.com/born4adv
Pero la gran novedad en este viaje ha sido disfrutar del Starlink, hemos tenido internet de alta velocidad, a veces más de 200mps en medio del océano. A mí me ha parecido magia. Estar a 300 millas de la tierra más cercana y poder navegar por internet o hablar por wspp mejor que si estuviera en mi casa.
Me paso horas bajándome partes por internet y curioseando.
Francesco aprovecha para trabajar “en remoto”.
La travesía ha sido con vientos muy flojos, nunca más de 16 nudos, mayoría de 8 a 10 y de aleta, hemos ido con spi o con gennaker, y al final ceñir un poco., y también hemos tenido que poner el motor varias veces.
Muy placentera mar en calma o con muy poca ola, y sin tormentas, a pesar de que nuestros meteorólogos decían que íbamos a tener varias.
En total hemos navegado unas 989 millas. Y hemos tardado 7 días de los que 2,5 hemos navegado a motor. Nos ha costado 270 litros de gas oil que repondremos en Galápagos. La media de velocidad un poquito menos de 6 nudos, porque cuando vamos a motor vamos más despacio. A vela fuimos muchas horas a 7 y 8, con algunas puntas de 9.
No hemos pescado nada, la única vez que picaron, nos rompieron el sedal. lo que si tenemos son muchas visitas de estas:
Con estas condiciones ha sido una fiesta gastronómica, Mónica nos ha hecho una variedad impresionante de platos diferentes.
Hemos festejado el cumpleaños de Francesco, Y decidió cocinar para todos fideos japoneses, y hubo hasta tarta . y al llegar celebramos haber cruzado de nuevo, el Ecuador, esta vez en dirección sur. Lo hemos pasado en grande.
Mucha lectura, algo de guitarra y mas cine que nunca!!
Se me ha hecho corto, y la recompensa que nos espera a estos primeros días de mar es fantástica, pero os la cuento en el siguiente post
Buon compleanno Francesco
El Link de Gramin https://share.garmin.com/born4adv no funciona
Molta salut per gaudir de la vida
Perdona, ara si que puc entrar-hi sorry
Esperant el proper post amb candaletes
Bones, Joaquim i Mónica!! Es fantàstic com gaudiu del vostre viatge, malgrat tot el temps que ja porteu navegant….i penso que realment esteu complint el somni de la vostra vida. Que la felicitat continui …i cuideus molt….quan torneu a terra catalana us passareu molt de temps contant experiencies inoblidables a la familia i amics….una abraçada, ??
Andreu
fantastico animo
fantàstic amb tant bona tripulació.
bona travesia!!!!!!!
que pasada cada vez que os veo!!! . Yo estuve en Palma la semana pasada y tambièn descubrí sitios encantadores y sin esas macro capacidades de navegante. Me recorrí toda la costa por los puertos desde tierra , ja, ja jaaaa!! Ports de Valldemosa, Deia, Sòller, Pollensa, Alcudia, El Arenal y otros varios, en fin, Otro nivel más tranqui y cerca de casa. – suerte y buena aventura mundial.
Sin palabras ???????
Que feliços se us veu. Aneu amb compte i bona mar! ??