No estamos siguiendo una ruta ordenada, vamos de isla en isla, a veces volvemos atrás, y más tarde volvemos a ir hacia adelante.  Por eso publicamos post de sitios en los que hemos estado varias veces.

Pero lo explicamos siguiendo el orden geográfico, seguimos yendo del sur al norte.

Estas tres islas, del título, forman parte de un grupo, hay otras menores, el conjunto es muy interesante y bonito. La navegación desde Dominica es corta, las islas se ven a simple vista, apenas 40 millas con el viento de través. Llegar al Caribe no es fácil, pero una vez aquí ir de un lado a otro es muy sencillo. Una navegación tranquila con viento de 15 nudós del través.

Guadalupe, y su capital Point a Pitre, es para mí uno de esos destinos épicos. Aquí finaliza una de las más famosas regatas transoceánicas: la Ruta del Ron. Se celebra desde 1978, salen desde Saint Maló, ( a dónde fuí a aprender a hablar francés, y pueblo natal de la leyenda de la navegación francesa Eric Tabarly). Se hizo muy famosa porque en su primera edición entre el primero y el segundo, solo hubo una diferencia de tiempo en la llegada de 98 segundos!! después de 23 días de regata. En la ultima edición 2018, sólo tardaron  7 dias, y 14 hrs . Los barcos han evolucionado una barbaridad ! a los aficionados os dejo este link: https://www.routedurhum.com/fr/page/histoire

Me hacía especial ilusión por conocerla. Luego el puerto y la marina no me llamaron la atención. Pero si me gustó ver que los nombres de los navegantes que hicieron historia en las grandes travesías oceánicas están presentes, a uno, Malinowski, quedó 2º en la primera edición, hasta le han puesto el nombre de un pantalán. la marina es grande unos mil barcos, llena de restaurantes y tiendecitas, pero nada glamuroso y bastante deteriorado.

Es Francia, así que todo funciona bien y esta ordenado, aunque no tanto como Martinica.

En su nombre original, Karukera, significa isla de las Aguas bonitas.

Guadalupe tiene forma de mariposa y el que le puso nombre a los dos “alas” era un cachondo, a la parte montañosa, por un antiguo volcán, la llamó basse terre y a la plana, haut terre. En realidad, son dos islas, separadas por un canal, el canal salado, de unas dos millas y aguas poco profundas que antes se podía navegar, ahora tienen un puente estropeado que no se abre y hay que dar una vuelta de 40 millas si quieres ir de un lado al otro. Tiene mucho fondeos interesantes, todos a sotavento de ambas islas. LA isla de Base Terre, es muy alta, tiene un volcán todavía activo de 1450m. Se pueden ver las fumarolas de azufre.

En frente, hacia el sur tiene varios grupos de islas. Una es María Galante, tiene un nombre rimbombante, el de la nave que llevaba Colón en su tercer viaje. Aguas muy turquesas. Aqui es conocida por su ron.

Illes de la Petit terre, un par de islotes muy juntos en medio del océano, se puede fondear entre ellos con un par de metros de agua y una corriente de 4 nudos, agua cristalina y muchas tortugas. También vemos rémoras que se ponen debajo del barco a ver si cae algo. Son islas deshabitadas, pero está abarrotado durante el día, hasta las  4, que  los turistas se van y te dejan la isla para ti solo, pero por la mañana hay que irse antes de que lleguen las hordas.

Otra isla: La Desirade, el nombre es porque  Colón llegó con mucha sed después de su segundo cruce del océano desde canarias., por eso le puso ese nombre. Aviso a  los futboleros, de aquí era Thierry Henry, jugador del Barça. Solo tiene 1.600 habitantes.

Les Saints, quizás el conjunto de islas más apetecible para fondear. Aguas claras y un pueblecito con bares restaurantes y tiendecitas. Un mercado local pequeño pero estupendo y con buen pescado. Casas de colores y muchísimos turistas. Los que llegamos en barco, los que llegan en supercruceros que anclan enfrente y los miles que traen los ferries cada dia desde Guadalupe, a solo unas 12 millas.

La isla principal tiene varios fondeos muy buenos, uno que nos gustó mucho es el parque natural Cousteau, allí con gafas y tubo pudimos ver muchos peces y tortugas. Otro sitio muy conocido es Ille du Gosier, pero esta siempre abarrotado. Eso si siempre aguas super limpias y transparentes.

Nosotros seguimos con nuestra vida cotidiana, algo de pesca, barbacoas, windsurf, bucear.

Print Friendly, PDF & Email
CatalàEnglishFrançaisEspañol
A %d blogueros les gusta esto: