Cuando soñábamos con vivir este proyecto, nunca pensé que empezaría aquí, en Sudáfrica, siempre me imaginé cortando las amarras de mi viejo barco en mi Club de siempre. ¡No iba a desamarrar, las iba a cortar!

Al final todo empieza en uno de los lugares mas míticos de la navegación clásica, de la época de los grandes viajes y el comercio marítimo.

Para los que nos gusta el tema esta ciudad tiene de todo.

Como nos están instalando un montón de equipos y tenemos la “casa en obras”, además de vigilar a los currantes y negociar con los proveedores, nos dedicamos a vivir al ritmo local, y descubrir cada día algo nuevo.

Vista del Lion’s Head desde el paseo marítimo

 

Remando en el V&A Waterfront

Y es que la ciudad y la provincia viven de lo que en su día primero holandeses y luego ingleses

desarrollaron: el comercio marítimo.

Ambas sociedades nacieron como privilegios otorgados por sus monarcas, y ambas llegaron a operar con sus propios ejércitos.

La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (en neerlandésVereenigde Oostindische Compagnie o VOC, literalmente Compañía Unida de las Indias Orientales), también conocida como Compañía Holandesa de las Indias Orientales se estableció el 20 de marzo del 1602, cuando los Estados Generales de los Países Bajos le concedieron un monopolio de 21 años para realizar actividades comerciales en Asia. Fue la primera corporación multinacional en el mundo y la primera compañía que publicaba sus ganancias. Además, la VOC poseía poderes cercanos a los de un gobierno: incluyendo la potestad de declarar la guerra, negociar tratados, acuñar moneda y establecer colonias.

Fue una compañía de gran importancia y volumen de negocios durante casi dos siglos, pagando un dividendo anual de 18% durante 200 años, hasta que llegó a la bancarrota y fue disuelta en 1800. Las posesiones y la deuda pasaron a ser asumidas por el gobierno de la República Bátava. Los territorios de la VOC se convirtieron en las Indias Orientales Neerlandesas, que se fueron expandiendo en el curso del siglo XIX hasta incluir casi todo el archipiélago de Indonesia, que en el siglo XX formaría Indonesia.

El Noord Nieuwland en Table Bay

La Compañía Británica de las Indias Orientales —East India Company (EIC), Honourable East India Company (HEIC), East India Trading Company, English East India Company, y a veces  British East India Company— fue una compañía privilegiada formada en septiembre de 1599 por un grupo de emprendedores empresarios ingleses con el propósito de dedicarse al comercio con las Indias Orientales terminando así con el monopolio que ejercían compañías neerlandesas sobre el lucrativo comercio de las especias.

A finales de 1600 obtuvo de la reina Isabel I de Inglaterra la Carta Real que le concedió el permiso exclusivo para ejercer el comercio con las Indias Orientales durante 15 años; fue la primera compañía de este tipo en Europa. Los primeros 12 años funcionó como una empresa comercial regulada en la que cada miembro arriesgaba su propio capital y en la que la membresía no estaba restringida. Gradualmente, después de 1612, fue transformándose en una sociedad anónima. Los comerciantes ricos y los aristócratas poseían acciones de la compañía. El gobierno inglés no tenía acciones, pero ejercía el control indirecto de ella.

Originalmente fletada para comerciar con las Indias Orientales, la empresa creció hasta representar la mitad del comercio mundial, en particular con productos básicos que incluían el algodón, la seda, el colorante índigo, la sal, el salitre, el  y el opio. Finalmente la compañía terminó comerciando principalmente con el subcontinente indio y con la dinastía Ching o Qing de la China. También guió los inicios del Imperio británico en la India.

Puerto de Ciudad del Cabo, 1665

Y ciudad del Cabo era el lugar de parada obligatoria, para recomponer los barcos que acababan de cruzar el Indico, y sus tripulaciones que, con sus problemas de salud, también necesitaban recuperarse para poder llegar a Ámsterdam o a Londres.

Cape Town Robinson dry deck

Puerto de Cape Town tras una tormenta en 1865

 

No eran barcos pacíficos, además de la carga de mercancías, llevaban su cargamento humano como esclavos, y es que todo, absolutamente todo, se cargaba y descargaba a mano y un importante ejercito privado, para mantener el orden e imponer su propia ley. Los grabados de época salen siempre con cañones, por que sería.

Faro de Sea Point

 

 

Print Friendly, PDF & Email
CatalàEnglishFrançaisEspañol
A %d blogueros les gusta esto: