Así es como lo describen los americanos cuando hablan de las mejoras en sus barcos. Hay blogs que sólo hablan de todo lo que les ponen. Y es increíble la de gadgets que la gente lleva.

Nosotros a pesar de la fuerte inversión realizada no estábamos contentos en cómo nos iba con la energía a bordo.

Llevamos los tres sistemas que existen: solar, eólico e Hydrogenerador. Además de dos motores y un generador.

Lógicamente nunca nos hemos quedado sin baterías, pero observamos que sobre todo los americanos llevaban muchísimas placas solares.

Además, descubrimos que nuestras placas que son  flexibles y pegadas al techo, que se pueden pisar, pero su rendimiento es muy malo.

Nos enteramos de que hay barcos que su capacidad de energía solar es tal que no solo pueden llevar 3 o 4 neveras, si no que son capaces de usar hasta el aire acondicionado.

Llevábamos tiempo pensando en incrementar la capacidad, y es que además no estábamos contentos de nuestro eólico, hacia mucho ruido a pesar de ser, según dice la publicidad,  el mas silencioso del mercado y necesitaba mucho viento, mas de 15 nudos para que realmente produjese algo. Total, era un vago y trabajaba poco. Le cogí manía.

En Martinica hay muy buenos servicios náuticos, y conseguimos una buena oferta de paneles solares. Estos para que tengan buen rendimiento deben ser rígidos e ir separados del barco para que la botavara y velas no hagan sombra y para que ventilen bien y no cojan temperatura. Los catamaranes montan una estructura por la popa. No muy bonita la verdad.

Así que además de los paneles, necesitaba un electricista, y un artista del acero inoxidable.

Los encontré y me hicieron el montaje en dos mañanas. Muy finos y muy bien.

Nosotros hemos montado unos paneles rígidos monocristalinos doble cara en páralelo, que recogen la reverberación del sol en el agua, e incrementan la capacidad un 10 o 20%, eso dicen, pero no lo acabo de creer.

El caso es que hemos incrementado nuestros 400 watts flexibles en 1120watt rígidos, lo que nos da que cargamos hasta 80 amperios hora, que es muchísimo. Ahora nustra capacidad de carga es como tener un motor en marcha durante 11 horas. Por fin podemos estar días fondeados sin tener que mirar consumos y con las baterías al 100% antes de las 13.00 hrs, cada dia. Incluso nublado o con lluvia, conseguimos que no nos tengamos que preocupar del estado de nuestras baterías.

Y eso es importante, porque ahora podemos enchufar la máquina del pan, que necesita 3 horas, para hacernos nuestro pan diario,  sin  tener que poner el generador en marcha.

Hemos eliminado el aerogenerador que vendí de segunda mano por un grupo de Facebook que tenemos los navegantes de por aquí.

Unos días antes había vendido un fueraborda viejo por el mismo sistema. Es fácil de contar, el detalle es que a veces debes navegar muchas millas para encontrarte con el interesado, pero nos ha salido muy bien.

 

 

Print Friendly, PDF & Email
CatalàEnglishFrançaisEspañol
A %d blogueros les gusta esto: