Para nosotros la expresión: Lobo de mar, es muy conocida, para los americanos lo mas parecido es Salty Dawgs, escrito así, y que traducido es Perro Salado.

Es el nombre de una organización de navegantes, y que organizan singladuras, para ellos Rallys; al Caribe y otros destinos, entre ellos a la costa norte de Maine. www.saltidawgsailing.org

Una vez en USA y después de dejar la costa de Carolina del norte, debíamos seguir “subiendo” al norte, nuestro seguro no cubre si estás mas al sur de la latitud del cabo Hatteras, 35º Norte.

Digo que el seguro no cubre, porque el registro histórico de los huracanes de verano en el caribe, suben por la costa este de USA hasta aproximadamente esta latitud.

Después de pasar el 4 de julio en Beaufort, hicimos una pequeña travesía a motor y vela de 230 millas desde Beaufort hasta Hampton, en Virginia. Al sur de la Bahía de Chesapeake.

Siento poner tantos nombres nuevos, pero sin ellos no puedo describir dónde vamos o por dónde pasamos.

Nada reseñable, muy buen tiempo, sin viento. Lo único que impresionan son los cazas rompiendo la barrera del sonido que aterrizan en la base naval de Norfolk, muy cerca de Hampton, nuestro destino.

Hampton es la ciudad de habla inglesa más antigua de América, ahora es más conocida por ser la Base de la Nasa de Investigación de Langley. Os suena la película Figuras ocultas, las chicas negras que hacían cálculos matemáticos para la Nasa, pues es aquí donde pasó.

Contactamos con los Salty Dawgs y nos apuntamos al rally a Maine, es el estado del Noreste que linda con Canadá.

Nuestra idea original de ir hasta Canadá, la hemos tenido que abandonar, la frontera con USA está cerrada y sin fecha de apertura.

EL rally suele tener cenas de celebraciones, reuniones y se socializa bastante. Esta vez no es así, las reuniones son por ZOOM, y excepto un briefing celebrado al aire libre, sólo nos hablamos por radio, o nos comunicamos via mail.

Pero a nosotros nos hace mucha ilusión conocer gente, y a través de la organización y algunos participantes descubrir cuales son los mejores destinos náuticos de la costa atlántica norte de América. Es muy difícil a través de Pilots y Guías escritas para ser descubiertas desde tierra, saber cuales son los mejores destinos.

Nuestra ruta va a ser, en total unas 1000 millas. En 7 etapas, la primera larga, unas 400 nm

  • Hampton a Newport
  • Newport a Cutty Hunk
  • Cutty Hunk a Onset
  • Onset a Rockport
  • Rockport a Portland
  • Portland a Booth Bay
  • Booth Bay a Rockland.

Pasamos por las costas de Virginia, Delaware, New Jersey, New York, Rode Island, Connecticut, Massachussets, New Hampshire y por fin Maine.

Seguimos con poco viento, en esta primera etapa mitad motor mitad a vela, suerte que en este país el diesel es barato, unos 65 céntimos de euro el litro, y a veces menos.

Pasamos por delante de Nueva York, y no parar se nos hace raro, ya pararemos a la vuelta, cuando dentro de unos meses volvamos al sur.

La travesía es fácil, hasta el último día, ya al norte de Long Island. Las últimas millas siempre se complican. Aparece la niebla cerrada, no vemos más de 300metros, y en el radar y el AiS, hay docenas de barcos. Como todo lo que nos espera sea así estamos apañados. Llegamos a nuestro destino sin ningún contratiempo.

Llevo años navegando y miles de millas navegadas, pero esta zona vuelve a ser un reto.

Lo primero la geografía, siempre te hablan de lugares de referencia que no sabes dónde están, gracias a Google Maps, ya que a veces da vergüenza preguntar. Imagínate preguntar en España dónde esta el Cap de Creus, todo el mundo lo conoce, pero seguro que los de esta parte del planeta no saben dónde está.  Y es importante, porque todas las previsiones meteo, tienen que ver con esos puntos, y hay muchos. La ruta tiene mas de 1000 millas y luego todavía seguiremos subiendo hacia el norte.

Otro reto, las comunicaciones por radio, la Guardia Costera, les entiendes a la tercera, y a los otros barcos hay que repreguntar. Al final del viaje espero se nos dé mejor.

Además, pasamos por diferentes zonas meteorológicas, y navegar en la corriente del Labrador, o con mareas de 5 metros, también va a ser nuevo.

¡Estamos con mucha ilusión, es cómo si fuera la primera vez! Bueno casi.

Nuestro primer puerto es Newport. Aquí descubrimos que la organización falla un poco, algunos de la organización no han podido hacer el viaje por el Covid y dan instrucciones por mail y el capitán de flota, no ejerce de tal. Así que vamos un poco huérfanos de indicaciones y actividades. Suerte que la tripulación uno de los barcos había hecho el Rally el año anterior y de manera oficiosa nos lidera.

Newport, Es el centro de la vela de competición de USA. Aquí tiene su sede el New York Yacht Club, que tiene un edificio imponente, pero no tiene ni un amarre. Nosotros fondeamos delante.

Aquí se celebraron muchas regatas en la época Gloriosa de la Copa América y la OSTAR entre otras todavía se celebra la regata Newport Bermuda, la Maxi CUP

Newport está en la Bahía de Narraganset, sale en muchos posters de vela de barcos cásicos, y a Mónica y a mí nos emociona solo pensarlo. Estamos navegando por la bahía del poster que Mónica tenía en su casa.

Las calles tienen nombres como America’S cup Avenue, los restaurantes como la Perla Negra y bares como el Wharf Pub y el Fastnet Rock, todo tiene nombres náuticos.

Desde la época de los Millonarios del siglo XIX, este fue destino de vacaciones y de hecho hay una ruta para visitar las mansiones de los Vanderbilt, Berwood y otros mejor mirad en www.newportmansions.org

El pueblo es muy bonito, muy turístico, con la clase de los lugares de Nueva Inglaterra pero a causa de Covid esta todo muy vacío. Eso es según se mire una suerte, además de encontrar un buen sitio para fondear, encontramos mesa para celebrar mi cumpleaños, y probamos la langosta de Maine.

Tras una breve parada,  vamos a Cutty Hunk, nombre indio de una isla que está a 20 nm. En este tramo se nos han unido algunos barcos que no han hecho la primera etapa, porque ya estaban aquí. En total somos 12 barcos. Está muy bien.

Es una bahía muy cerrada, entrada estrecha y con bastantes naufragios alrededor.

Aquí celebraremos nuestro primer evento social. Lobster Dinner. Al aire libre, por supuesto.

Es raro, en cada mesa una tripulación, todos sentados, sólo se levanta una tripulación cada vez a recoger la cena, Langosta de Maine. Empezamos a las 6 y a las 8.00 ya habíamos acabado. Si esto siempre es así, va a ser muy aburrido.

Conocimos a otros navegantes, todos con miedo de relacionarnos, pero con muchas ganas de conocer gente nueva. Lógicamente somos los únicos extranjeros.

Print Friendly, PDF & Email
CatalàEnglishFrançaisEspañol
A %d blogueros les gusta esto: