Describía en un post anterior que una de las cosas más curiosas de Maine son sus Faros.
No es solo que haya muchos y absolutamente distintos, sino que además son su orgullo nacional.
Aproximarse a tierra con las nieblas y las casi nulas montañas que se pudieran usar como referencias lo hacían muy peligroso y, de hecho, al igual que en la cota de Carolina del norte como ya conté, bueno en toda la costa este de los USA, hay miles de naufragios.
Antes de la revolución y guerra de independencia había unos 10 faros en toda la costa de USA.
Se consideró, por el nuevo gobierno, una parte estratégica del nuevo país y se construyeron cientos de ellos. Sólo en este estado más de 100. Dotándolos de los fareros que los Debian mantener y progresivamente se les añadían campanas o señales de niebla.
¡En el año de la depresión y para economizar los vendían a propietarios locales que los mantenían!
Con la electrificación en los 50 los fareros desaparecieron progresivamente, hasta el último en 1990.
Ahora muchos se han sustituido por postes metálicos, pero la mayoría están en funcionamiento. Se los han vendido a particulares y asociaciones o ayuntamientos que están obligados a mantenerlos y los explotan con visitas y actividades.
Es una parte de la historia náutica de la que están muy orgullosos.
Aquí os dejo las fotos de algunos de los que hemos visto al pasar.
Quizás mas impresionante es la historia de las estaciones de salvamento.
Antes de construir los faros, había tantos naufragios que crearon estaciones de salvamento, dotadas de una casa y barcas de auxilio, y de dia y noche patrullaban a pie unas 4 millas norte y luego 4 millas sur, hasta encontrar la siguiente patrulla, de la estación colindante.
Estas patrullas cuando divisaban un barco encallado intentaban salvar a la gente y la carga. Los náufragos muchas veces eran colonos que llegaban a América en su primer viaje la mayoría del pasaje y no sabían nadar. O era invierno o el agua incluso en verano estaba muy fría.
Montaban unas tirolinas desde los mástiles de los barcos a tierra para bajar a la gente y la carga que se pudiera salvar.
Esto años mas tarde fue la base del cuerpo de guardacostas de los usa.
Aquí os dejo alguna foto de cómo funcionaba eso. ¡Hay restos de estaciones de salvamento en toda la costa americana desde la frontera con Canadá hasta Florida! Grandes Lagos e incluso en la costa del Pacífico.
Hay muchos rescates famosos, uno de ellos es el del Pendelton, en 1952, 4 hombres salieron de Chatham, en Cape Cod y rescataron a 32 marineros de un buque cisterna partido en dos y encallado en un banco de arena, horas antes de que se hundiese definitivamente. ¡El barco de rescate era solo de 32 pies, poco mas de 9 metros!
La historia y la importancia de los faros (que siempre me han llamado mucho la atención) en Maine y en toda la costa este norteamericana me ha encantado, pero todavía más las referencias a las patrullas de rescate: gracias por compartirlo, ¡vuestro periplo abre nuestras mentes a perspectivas históricas y humanas realmente únicas y reseñables! Un gran abrazo desde la orilla del Mediterráneo
Pensaba que el próximo contacto sería personal, debido a la cercanía de las fechas de Navidad. Sigue siendo muy interesante todo, esta vez habeís tardado un poco más. Hasta pronto