El ultimo post estábamos en Bahamas, nos quedaba por conocer bastante, entre ello Nassau, la Capital. Tenemos aquí cita con la embajada de USA para que nos concedan un visado, en barco no se puede  entrar a USA sin visado.

Asi navegamos por Bahamas:

Nos visitó mi hijo Joaquín y su amigo Jorge, y aprovechamos para pasar unos días mas, en un grupo de islas llamado Bimini, y en ver algo que nos había quedado pendiente. Tuvimos de cerca algunos tiburones.

Aqui os dejo unas espectaculares vistas de Warderick wells en Exumas:

 

Hemos conseguido los visados para ir a USA, ahora decidimos dónde pasar la temporada de Huracanes.

Tenemos varias opciones,

Ir al sur del cinturón de huracanes, las islas ABC, Abaco, Bonaire y Curaçao, no me seduce pasar 5 meses en islas tan pequeñas.

La ruta incluiría Colombia, pero el Covid y las revueltas en ese país nos hacen abandonar esta idea.

Además, en el momento de tomar la decisión hay que ceñir casi 1000 millas, Bonaire está mucho más a Barlovento de nuestra posición, hay que volver a pasar por República Dominicana y el Canal de la Mona y eso da mucha pereza. Los Catamaranes navegan mal contra viento y olas.

Otra opción es ir a Europa. Me hace mucha ilusión navegar por el mar del Norte y el Báltico. Está en los destinos pendientes que algún dia iré. Asusta un poco pensar en una singladura que incluye cruzar el Atlántico dos veces y son casi 12.000 millas ida y vuelta hasta aquí. Pero es factible y la estudio a fondo. Estamos con amigos noruegos y nos lo cuentan bonito.

Lamentablemente por Covid están cerradas las fronteras de algunos países, Noruega e Inglaterra y no podemos tomar la decisión de zarpar y luego encontrar las fronteras cerradas, eso si sería un mal plan.

Nos queda pendiente Canadá, las fronteras siguen cerradas, pero hay la esperanza que a lo largo de la temporada las abran.

Ir a USA otra vez, es lo mas fácil y cómodo, estamos a menos de 200 millas y con vientos a favor. Así que caemos en la tentación y decidimos ir para allí.

Antes nos damos una vuelta más por las Bahamas, aprovechando que mi Hijo Joaquín nos visita y de paso conocemos otro grupo de islas de las Bahamas, las Bimini,

Por fin después de 3 meses en estas islas hacemos la salida del país y nos vamos a Florida. Navegación con viento en popa, muy ligero al principio, pero sube a 20 nudos y hacemos las últimas millas desde las islas Bimini, que están a sólo 47 millas de Miami, con Spi. Cruzamos la corriente del golfo, por tercera vez. Aquí es de 3 a 4 nudos por babor, tengo que poner proa a Miami y así llegaremos 25 millas más al norte, que es nuestro destino. Hace bastante viento, llega a los 20 nudos, llegamos a coger 10,4 de velocidad, es demasiado, toca arriar el SPI, seguimos la máxima de: “speed is expensive”.  Ha sido una  muy buena travesía, y pescamos un buen dorado.

Llegar navegando a todo trapo, con relativo buen tiempo, hace calor, aunque este dia estaba muy nublado y con tormentas, da una sensación muy difícil de describir, como si hubieras hecho algo importante, ¡¡que sólo ha sido navegar con buen viento a favor!!

Esta vez llegamos a Florida, a Ft Lauderdale, (nombre de un sargento que construyó un fuerte para protegerse de los indios que aniquilaba).

Es un lugar muy especial con muchos canales y muchísimos barcos, es domingo por la tarde y esta a reventar. Hay tanto tráfico que vamos muy despacio por los canales, no nos importa es muy divertido ver el espectáculo.  Por un lado super mansiones y por otro cientos de barcos y barquitos de todo tamaño llenos de domingueros que sólo se pasean.

Fondeamos delante de las mansiones mas grandes y detrás de los rascacielos de los hoteles de primera línea de playa. Nos resulta muy curioso.

Nos las prometíamos muy felices con nuestros visados y con un permiso de navegación que era válido hasta fin de mes.

EL visado vale, no hay problemas para estar, y nos dan permiso para 6 meses. Medio mundo tiene prohibida la entrada en USA, y nosotros entramos sin PCR ni nada. El problema sin embargo viene con el “cruising permit”, es todavía válido para un mes más, pero no sabíamos que para renovarlo debemos salir del país, estar en otro, pasar 15 días fuera y regresar.

Total, que nuestras ilusiones de pasar unos días por Miami se esfuman, ¡¡nos quedamos una semana en FT Lauderdale y nos volvemos a las Bahamas!!

Aprovechamos el tiempo, para disfrutar, nos vamos a ver el lanzamiento de un cohete de Space X a Cabo Cañaveral. Vamos con nuestros amigos noruegos Andreas y Lisbeth, y mi hijo Joaquín. Colmo los locales, sillas portátiles, nevera bocadillos, a pasar el dia para un show de 8 minutos. Lo pasamos en grande.

También hacemos algunas mejoras en el barco, cambiamos de ancla, y de cadena. La cadena se había oxidado mucho y con el ancla habíamos garreado mucho. Llevábamos una Delta de 35 kg y ahora llevamos una Spade de 45kg. Nos aprovisionamos de recambios, una bici eléctrica, y otros juguetes.

Nos vacunamos sin cita previa y dónde queremos la vacuna que queremos y nos volvemos a hacer un PCR.

La vuelta a Bahamas no hace tanta ilusión, cuarta vez que cruzamos la corriente del Golfo, que con el viento del sureste nos obliga a ir muy al norte. Volvemos a las Abaco.

Empiezo a practicar con el Dron, y pasamos unos días haciendo mantenimiento, cambios de aceite, filtros, correas, etc.…

Pasados los días de Castigo, esto ha sido como el juego de la OCA, vuelta a la casilla de salida, volvemos a los USA.

De nuevo mas hacia el Norte, la temporada de Huracanes ya ha empezado, el primero coincide en nuestra travesía hacia Savannah, Georgia. No nos afectó, estaba muy lejos.

Es una travesía corta, unas 310 millas, un par de días, casi toda a vela, en general muy buen tiempo, viento de aleta, hasta 15 nudos. Quinta vez cruzando la Gulf Stream, ya empieza a ser de la familia. Controlando la corriente para estimar el rumbo. En realidad, lo hace el piloto automático, pero me gusta comprobarlo muy a menudo.

Todo Florida y las Carolinas, del norte y Sur, en verano tienen TODAS las tardes tormentas, muchas y con aparato eléctrico. No te puedes fiar, es normal que tengamos tres o cuatro a la vez alrededor nuestro. Vamos con la mirada fija en el radar. A veces parece que se te pegan, crees que te van a pasar por encima y en media hora se van, pero no, se quedan dos horas o más encima de ti, una lluvia torrencial, y lo peor los relámpagos. No me acostumbro.

 

Print Friendly, PDF & Email
CatalàEnglishFrançaisEspañol
A %d blogueros les gusta esto: