Ha amanecido un día radiante, y eso ayuda a nuestras perspectivas. Es un dia importante.

Por fin ha llegado el día tan anhelado, después de hace casi dos años que encargamos nuestro nuevo barco.

El astillero ha tenido muchos problemas para cumplir la fecha, y aunque querían retrasarlo aún más para instalar algunos equipos, al final nos lo entregan ya, hemos acordado que irán montando lo que falta  con nosotros a bordo.

El primer día ha sido de reconocimiento, comprobar que estaba todo en su sitio y que no faltaba nada de lo que habíamos pedido. Asi que para que podáis haceros la idea que también estábais ahí,  os pongo una colección de videos de los momentos estelares. Perdonad que todavía no he aprendido a hacer montajes chulos, todo llegará.

Este es el video en el que se me ve nervioso de camino del barco a punto de embarcar

Y este nuestros primeros momentos a bordo.Huele a nuevo:

 

una fotos vista general:

 

A pesar de ser sólo un 45’ se ve enorme! Ya veremos como se nos da navegarlo.

 

El barco está en la Victoria & Albert Marina, una marina de lujo en el centro de Ciudad de Cabo, han rehabilitado el puerto original, con una mezcla de edificios clásicos y otros muy modernos , lo han convertido en la atracción de la ciudad, está rodeada de apartamentos, restaurantes y hoteles y el centro comercial V&A Waterfront, https://www.waterfront.co.za/# que es el lugar más visitado de toda Africa, más que las pirámides de Egipto o las cataratas que vimos hace unos días. Es una de las marinas urbanas mas bonitas del mundo, y creedme, conocemos muchas.

Imágenes a vista del dron

El astillero, Roberston and Caine, http://robertsonandcaine.com/ esta repartido en 5 fábricas por la ciudad, ocupa a mas de 1.400 trabajadores y es uno de los tres astilleros de catamaranes más importantes por volumen del mundo, fabrican unos 200 barcos al año. la mayoría para charter, pero algunos particulares también nos apuntamos, aunque solo unos 10 propietarios cada año, nos liamos a venir a buscar el barco en persona hasta estas latitudes.

Por fin podremos salir a probarlo, de nuevo día radiante con pequeña brisa del SW. Hay que aprovechar días asi hay pocos, en invierno las tormentas son cada semana, y en verano soplan de 25 a 30 nudos todos los días.

Además de Marcel del Astillero, nos acompaña Marc, navegante que se dedica a transportar barcos por mar, y nos cuenta cosas muy interesantes sobre el barco y estas aguas. (algunas asustan un poco)

La salida del puerto es bastante especial, ya que para salir de la marina hay que solicitar que nos abran dos puentes, uno basculante y otro oscilante, y luego que control de puerto te de la autorización. Tiene su emoción entenderse por VHF con los sudafricanos y su especial acento. Eso cuando tienes la suerte que te contesten, lo que parece ser es que no es siempre están atentos.

Otra peculiaridad, para nosotros es que en el puerto hay bastantes focas, asi que las ves en los pantalanes, o nadando por entre los barcos. Si te despistas te quedas como embobado mirándolas, es que en mis aguas de esos animales no tenemos.

Unos cuantos cruceros turísticos, remolcadores, pesqueros y mercantes, le acaban de dar saborcillo y  emoción a salir a navegar.

Para mi es como estar en una fiesta, hay de todo!!

Por fin estrenamos el Atlántico Sur, dicen que es un día bueno, pero el mar de fondo es de primera.

Navegamos entre el puerto y Robben Island, que es como el Alcatraz de aquí, aquí tuvieron encerrado a Nelson Mandela, los primeros de sus 27 años en prisión. https://es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Mandela

Pero cómo una imagen vale más que mil  palabras, os dejo con un video que lo cuenta…..

La primera impresión ha sido mejor que en las pruebas de antes de la compra. Nos hemos dedicado a comprobar que todo funciona, cabos bien pasados, y a descubrir las primeras cosas que hay que modificar, como hacer poner un tercer rizo para la mayor, o aumentar el calibre de algún winche que se queda corto.

Y eso que aún no hemos ni empezado a aprender cómo se navega en un apartamento! Porque este barco tiene mas forma de apartamento que de barco, 2 terrazas y hasta puertas correderas, eso un apartamento. Con vistas al océano, eso si.

Es un poquito más rápido y ágil de lo que parecía, pero ya veremos cuando vaya cargado con nuestros trastos.

Y lo que si hemos comprobado que es muy fácil de aparejar, y manejar. mas adelante ya haremos video de cómo lo manejamos.

Queríamos un barco sin automatismos, que se pudiesen estropear cuando estemos lejos de las zonas civilizadas, y por eso a parte de winches eléctricos, no llevamos nada que se pueda estropear y nos impida navegar. Aún así las maniobras a mano nos parecen muy fáciles.

La zona de gobierno, se parece mas a una motora que a un barco de vela, pero en un solo sitio se concentra todo, no hace falta ni cambiar de lado ni moverse para manejar, drizas, escotas, todo va reenviado al lado del timón.

cómo estoy empezando con esto de los videos, y se que había ganas de ver el barco, en la próxima entrada espero hacerlo mejor. Mas fotos y mas videos.

Gracias por seguirnos….

 

 

 

Print Friendly, PDF & Email
CatalàEnglishFrançaisEspañol
A %d blogueros les gusta esto: